Prohibir el consumo en restaurantes y la exhibición en tiendas de conveniencia es un exceso por parte de la Secretaría de Salud federal, consideró el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Tepic (Canaco), José Jiménez Cobián y añadió que a una tienda de abarrotes le representa hasta un 18% de sus ingresos la venta de cigarros.
«El 80% de los micro, pequeños y medianos negocios, diseminadas en todas las poblaciones y municipios hacen aproximadamente un 80% de afectación en sus ventas, porque esa venta hay una característica en ese tipo de giros, regularmente se va a comprar cigarro, se va a comprar tortilla, productos muy demandados», expresó José Jiménez Cobián.
Además, alrededor del 10 y el 15% de los comensales que asisten a restaurantes son fumadores, por lo que desde la Cámara también estiman que el reglamento que entró en vigor este lunes 16 de enero podría traer implicaciones económicas para el sector.
«El riesgo como ustedes lo saben es el de que probablemente tengamos que pasar comercio lícito del tabaco pase a ser una actividad ilícita, hasta de mercado negro, la afectación inclusive hasta los productores de tabaco, la industria tabacalera y los comercializadores del tabaco», finalizó el presidente de Canaco Tepic.
A nivel nacional, distintas cámaras se han manifestado en contra de las modificaciones al Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco.