La noche de este lunes 19 de diciembre el Colectivo Familias Unidas por Nayarit realizó el acto de encendido del ‘Árbol de la Esperanza’, que busca construir una memoria histórica sobre la desaparición forzada.
El árbol invita a la sensibilización con las familias que viven la desaparición de un ser querido en esta época navideña y a sumarnos como sociedad en su búsqueda.
A través de redes sociales, el Colectivo Familias Unidas por Nayarit emitió la convocatoria para que quienes tengan algún familiar o amigo en calidad de desaparecido, llevaran una fotografía en forma de esfera o impresa a tamaño carta para ser colocada en el árbol.
El árbol estará en la plaza principal de Tepic frente a catedral hasta el día 28 de diciembre.
«Navidad ya no es lo mismo, nos faltan muchos», expresaron integrantes del colectivo.