*Pide la intervención del alcalde electo Hector Santana.
Mientras los inspectores de la PROFEPA y SEMARNAT brillan por su ausencias, florecen cientos de negocios irregulares en Sayulita, en donde hasta los estafadores del juego de la bolita vacían los bolsillos de locales y turistas, con la complicidad de las autoridades de Bahía de Banderas, por lo que colectivos sociales, turísticos y culturales de Sayulita subieron una petición a Change.org para frenar esta situación.
“La existencia de negocios irregulares en áreas públicas representa una amenaza para nuestra comunidad y economía. En el último año, se ha observado un incremento del 30% en la presencia de negocios ilegales, como la estafa del juego de canicas y bolitas en las calles principales, y un aumento del 50% en sombrillas, puestos de masajes, vendedores y bares no autorizados en la playa”.
Estos negocios no solo:
- Evaden impuestos
- Ponen en riesgo a los consumidores
- Estropean la belleza visual de sus calles y playa
- Bloquean banquetas
- Damnifican la calidad de experiencia del turista
- Crean trafico y obstruyen el paso en las banquetas
- Interrumpen los sitios de anidación de tortugas
- Contaminan y producen exceso de basura día a día
- Hacen que las rentas y los precios no concuerden con la calidad de servicio que el pueblo mágico de Sayulita pretende vender
- Decepcionan nuestra reputación como «Pueblo Mágico»
Y todo esto por consecuencia, destruye la economía local.
Un estudio reciente indica que el turismo en Sayulita genera el 60% de los ingresos anuales del municipio de Bahía de Banderas. La presencia de estas actividades no solo afecta la percepción del destino, sino que también amenaza la sostenibilidad ambiental y económica de toda la región.
“Sayulita nunca había estado tan mal. Las temporadas bajas son cada vez mas largas y devastadoras. Se supone que somos la «Joya de Bahía de Banderas» pero hemos sido abandonados. La carga de proteger nuestra comunidad recae injustamente sobre nosotros. A pesar de que cumplimos con nuestro impuestos para que esto no sea nuestra responsabilidad”.