A través de un comunicado expreso por el titular de Coparmex en Nayarit, Enrique Echevarría Aldrete, la confederación a nivel nacional y estatal, hacen el llamado a legisladores a no aprobar la nueva reforma electoral, luego de que este miércoles 23 de noviembre la iniciativa enviada al Poder Legislativo por el presidente Andrés Manuel López Obrador hace casi siete meses fue presentada como predictamen de tres comisiones legislativas.
«Es inaceptable que se pretenda debilitar al árbitro electoral y su independencia. Desde Coparmex insistimos, no es momento de una reforma electoral. La reforma está fuera de lugar y hacemos un llamado a todos los legisladores de todos los partidos políticos a que garanticen la neutralidad del INE», dijo Enrique Echevarría.
El documento, que ha sido circulado este miércoles en comisiones legislativas, propone que el 5 de febrero de 2023 se realicen comicios para que la ciudadanía elija por voto directo a los nuevos integrantes de ambos órganos encargados de organizar, supervisar y calificar las elecciones en México. Los nuevos funcionarios que resultaran electos sustituirían de inmediato a los actuales integrantes del INE y el Tribunal Electoral, varios de los cuales fueron nombrados en su momento por el Congreso para desempeñar sus cargos por más tiempo.
El proyecto retoma las propuestas de la iniciativa original de López Obrador, como reducir de 11 a siete los integrantes del INE, transformar el órgano en el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), recortar el financiamiento público a los partidos o que los legisladores sean electos mediante listas estatales. También se busca consumar la desaparición de los institutos y tribunales electorales de los Estados. En el caso del INEC, se establece que absorberá el patrimonio material, financiero y de recursos humanos del INE. Los partidos de la alianza Va Por México (PAN, PRI y PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) han advertido de que no apoyarán la iniciativa en el pleno, donde se prevé que el proyecto se estanque, pues se requiere de las dos terceras partes de los votos, al tratarse de una reforma a la Constitución.
«Nos preocupa que el Gobierno Federal meta la mano y está asignando a los consejeros, nosotros no defendemos a lo consejeros, defendemos a la institución», expresó el titular de Coparmex en Nayarit.