Por los daños y pérdidas materiales, hogares, bienes y trabajos que sufrieron habitantes en los municipios de la zona norte de Nayarit por el huracán Roslyn, el Instituto Nayarita de Apoyo y Prevención de Violencia Intrafamiliar (INAPVI) alertó sobre un incremento de la violencia familiar.
«En base a estos desastres pues las familias pierden todas sus pertenencias y esto causa estrés en el entorno familiar y bajo las circunstancias también los trabajos, entonces si puede causar un disparo de aumento de violencia, dijo la directora de INAPVI, Miriam Arrambide.
La directora informó que en estos momentos de desastre, estarán trabajando de manera estrecha y coordinada con los presidentes municipales y los DIF para en caso de presentarse hechos de violencia, las mujeres sean referidas al refugio de INAPVI en Nayarit o en otros estados del país.
Miriam Arrambide urgió a la apertura de casas de emergencia en los 20 municipios del estado, para todas aquellas mujeres que sufran violencia familiar o de género puedan ser referidas a estos lugares y salgan a tiempo de situaciones de violencia.