El Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) abrió este lunes la puerta para que se realicen investigaciones científicas sobre la posible coincidencia de sismos en un mismo día de diferentes años, como ocurrió este 19 de septiembre, cuando se conmemoraron los terremotos de 1985 y 2017, aunque aclaró que se trata de coincidencias que hayan sucedido al menos tres movimientos fuertes en esta misma fecha.
Cuestionado sobre si amerita estudios, el experto Luis Quintanar Robles, investigador del Departamento de Sismología Instituto de Geofísica de la UNAM, aseguró este lunes en conferencia de prensa que “evidentemente, en este momento es que es coincidencia”, pero “está abierta la pregunta”.
“Por supuesto que se pueden abrir otras lineas de investigación científica, es cuestión de la ciencia buscar orígenes de los fenómenos, es uno bastante interesante que merece ser estudiado, pero de una manera muy formal, muy metódica, y no desde el punto de vista de especulación. Esto abre nuevas preguntas que merecen una respuesta más apropiada”, detalló el experto.
Con información de Espejo